Cómo empezar un negocio propio: 3 claves que puedes “derivar”

Por: admin

Fecha: abril 6, 2022

Categoría: Franquicias para supermercados

Flexibilidad horaria, realización personal, seguridad laboral, motivación, independencia financiera, ser tu propio jefe. Son muchas las razones que llevan a muchos emprendedores a montar su propio negocio. Sin embargo, hay otros que aún no se han lanzado a la aventura porque, en realidad, no saben cómo hacerlo. Aquí te contamos algunos detalles de cómo empezar un negocio propio desde el principio.

Hay algo que suele costar mucho a la hora de emprender: comenzar. Sobre todo si eres de los que nunca antes ha tenido un negocio propio. ¿Por dónde hay que empezar?, ¿es necesario contar con una gran inversión?, ¿cuáles son los trámites administrativos y burocráticos que se necesitan?

Cómo empezar un negocio propio

Si bien es cierto que cada negocio requiere de unas gestiones diferentes, hay 3 claves que deberás tener en cuenta sea cual sea tu proyecto: planificación, ejecución y puesta en marcha. Controlar estas 3 tareas y llevarlas a la práctica te permitirá aterrizar de forma más exitosa sobre tu nuevo negocio.

Planear en detalle: tipo de negocio, ubicación, competencia, presupuesto…

El primer paso será planificar en detalle la nueva empresa. Es muy importante concretar el tipo de negocio al que te vas a dedicar. En este sentido, es necesario realizar previamente un estudio de mercado para ver las posibilidades de éxito que tendría dicho proyecto en una ubicación concreta.

Cómo empezar un negocio propio

Por ejemplo, no tendría mucho sentido montar un taller o un supermercado en una zona en la que ya hubieran negocios similares bien arraigados. Por tanto, has de estudiar la competencia directa más cercana antes de evaluar el presupuesto con el que cuentas para el inicio de la propuesta.

Ejecutar paso a paso: financiación, adquisición de local, proveedores…

Una vez que has planeado la fase inicial de cómo empezar un negocio, debes tomar la decisión de adquirir el local en el que se ubicará. Para ello, deberás tener en cuenta el presupuesto con el que cuentas y si es necesario tener que solicitar algún tipo de financiación externa.

Tras adquirir el local, se hará necesario adecentarlo y equiparlo para que pueda estar a tu gusto y, por supuesto, al de tus potenciales clientes. Una vez lo tengas, es hora de conocer y trabajar con los proveedores que te suministrarán de productos y servicios para poderlos vender en tu negocio.

Puesta en marcha: promoción y lanzamiento

Por último, y no menos importante a la hora de saber cómo empezar un negocio, debes iniciar una campaña de marketing para dar a conocer tu empresa. Una campaña encaminada a promocionar tu proyecto para que el público lo conozca ya desde el momento de su lanzamiento.

En este sentido, puedes realizar promociones, descuentos y ofertas exclusivas. También tendrás que promocionarlo a través de redes sociales, publicidad en periódicos, buzoneo de folletos publicitarios, etc.

Como empezar un negocio con una franquicia

Cómo iniciar un negocio facilitando todo el proceso

Pero, ¿te imaginas que pudieran hacer todas estas tareas por ti para facilitarte el proceso de montar tu propio negocio? Pues esto mismo es lo que puedes conseguir a través de un franquiciado.

Un claro ejemplo de ello es, precisamente, Claudio, la mejor franquicia de supermercados pequeños. Aquí Gadisa, como principal franquicia, te brinda la posibilidad de iniciar tu actividad emprendedora de la forma más segura. Ellos se encargan de ofrecerte el mejor asesoramiento integral y de realizar un estudio de mercado y de viabilidad económica para garantizar si tu negocio tendrá éxito o no.

Así pues, si aún no sabes cómo empezar un negocio de la forma más cómoda y sencilla, el franquiciado es, sin duda, la mejor opción. Gadisa te ayuda en todo lo que necesites, incluso en la selección de personal, la implantación de productos, la gestión informática del negocio y la campaña de marketing y publicidad.

Ponte en contacto con Claudio para resolver todas tus dudas en materia de franquiciado de tu negocio.