Franquicias en Galicia: franquicia de alimentación | Claudio

Por: claudio

Fecha: noviembre 8, 2022

Categoría: Franquicias para supermercados

La franquicia es un modelo de negocio que cada vez está más en auge. De hecho, en la actualidad hay una gran variedad de franquicias en Galicia. Consiste en conceder unos derechos de explotación de una actividad o un nombre comercial por parte de una empresa o un grupo de prestigio a una o varias personas.

La franquicia es, por tanto, una relación comercial entre dos partes en la que se cede el derecho de explotar una marca en función de una serie de condiciones y bajo una compensación económica. Una fórmula de emprendimiento que cuenta con un buen número de adeptos y muchas posibilidades de éxito a la hora de abrir un negocio o relanzar el que ya tienes.

Franquicias en Galicia: ¿qué tipos hay?

El actual modelo de franquicias está tan extendido que hay una gran variedad de tipos de ellas. Se pueden distinguir por criterios de localización o participación, pero lo cierto es que la tipología es muy variada.

Si hablamos de tipos de franquicias según la actividad, podemos distinguir:

  • Franquicia industrial.
  • Franquicia de producción.
  • Franquicia comercial.
  • Franquicia de distribución.
  • Franquicia de servicio.
  • Franquicia mixta.

En términos de ubicación, existen dos tipos de franquicia:

  • Franquicia córner.
  • Franquicia shop in shop.

Finalmente, los tipos de franquicias en Galicia también pueden estar determinados por la relación existente entre el franquiciador y el franquiciado:

  • Participación accionarial.
  • Franquicia máster.
  • Impulsor de área.

Franquicias de alimentación en Galicia

Una de las franquicias que, en estos momentos, resulta más interesante en Galicia es la de alimentación. No en vano, atienden a una necesidad básica de forma constante, lo que supone toda una garantía de rentabilidad para el negocio. Tanto es así que se trata del tipo de franquicia que más está creciendo en España en los últimos años.

Un dato a tener muy en cuenta a este respecto es el que nos ofrece el informe anual que elabora la Asociación Española de Franquiciadores (AEF). En él se revela que el sector de la alimentación es el que registró una mayor facturación en España durante el pasado año, obteniendo más de 8.300 millones de euros.

Las franquicias en Galicia que se dedican a la alimentación ofrecen diversas opciones de inversión. Sin ir más lejos, brindan muchas oportunidades para que el franquiciado pueda abrir un negocio a su medida. Así pues, puede abrir desde una tienda básica con productos sencillos a un supermercado.

Monta tu propia franquicia con Claudio

Es aquí donde llegamos, precisamente, hasta Claudio, la enseña del Grupo GADISA que opera como franquicia. A día de hoy, es una de las mejores franquicias en Galicia, ya que cuenta con el respaldo de un grupo de prestigio que se encarga de todo lo relativo al inicio de tu negocio.

Los supermercados Claudio son una apuesta por el comercio local, familiar y tradicional. Una magnífica oportunidad de negocio para cualquier emprendedor y que tienes al alcance de tu mano por una inversión inicial muy baja.

Ponte en contacto con nosotros si deseas abrir tu propio supermercado o relanzar el que ya tienes. El Grupo GADISA te ayudará en todo lo que necesites:

  • Inspección de las instalaciones.
  • Asesoramiento completo e integral.
  • Selección y formación de personal si así lo necesitas.
  • Implantación de productos y artículos.
  • Plataforma de gestión informática de tu negocio.
  • Promoción y marketing de tu nuevo supermercado.

Claudio es una de las franquicias en Galicia más en auge. Estos supermercados se sitúan en el ámbito rural y semiurbano para que puedas disfrutar de una clientela fiel y tradicional. Si estás pensando montar tu propio negocio, GADISA te brinda la posibilidad de hacerlo con una franquicia de alimentación.